Yo nací en Chuquicamata.y el concepto que la gente tiene de los nacidos aquí es de que somos unos privilegiados. Nadie sabe de la inclemencia del clima, de las enfermedades profesionales de la exposición de toda la población a los desechos industriales de la empresa más grande de Chile. Y que decir de Calama que fue nombrada por un arquitecto de quizás donde la ciudad más fea del mundo-estando tan cerca del $$$-
Y Ahora por otro lado lo del oro en Pascua Lama. Que por la t.v. nada.
Mi padre nació en San Pedro de Atacama. Yo también fui de allí durante largo tiempo. Y he visto el proceso de involución cultural que este pueblo a tenido. Es cierto, la vida ahora es mas cómoda. Con la electricidad vino la lavadora, el refrigerador, la plancha(ya no de campo) pero también venía la Tv. Y con ella sus valores, sus modelos su contaminación y lo peor de todo su capacidad de desviar nuestra atención.. Me despido porque tengo que ver el resumen dela granja. Adiós Jorge.

1 comentario:
Chochila: comparto con tus pensamiento; ya Atacama la grande no es la misma de aquellos años, del tiempo de la foto que muestras, cuando los demorabamos tres horas en llegar a S.P.A., pasabamos por el valle de la luna, por el tunel, y nuestros familiares nos hiban a buscar al terminal de buses terraza con una carretilla para llevar los bolsos y encomienda, creo que hasta nuestro pueblo se ha contaminado, pero creo que es deber de nosotros mantener nuestra cultura milenaria.
Choche me gusto tu pagina, pero dale un valor agregado incluyendo valores Atacameños pacha mama vendida madre tierra, nunca te corti hilito.
Publicar un comentario